SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES

 "SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES"

Básicamente en la actualidad, existen dos tipos principales de sistemas operativos para móviles: iOS y Android. Sin embargo no son los únicos sistemas operativos para celulares que existen en el mercado.

Los teléfonos más básicos, con funciones simples como calendario, reproductores de música, agenda y poco más requieren de un sistema operativo sencillo, ya que no tienen que gestionar muchos recursos de hardware ni realizar operaciones muy complejas. En las siguientes líneas vamos a conocer un listado con los principales sistemas operativos para móviles.


Android

Una de las características más destacables de Android es que se trata de un sistema operativo de código abierto y de distribución gratuita, lo que permite que muchos desarrolladores lo utilicen como sistema operativo de sus propios diseños. En este sentido, podemos encontrar infinidad de tablets y celulares inteligentes.Se trata de un sistema muy sencillo de usar y personalizar, es decir que prácticamente todos los módulos que lo componen se pueden modificar para que se adaptan a nuestro gusto.


iOS

iOS es un sistema operativo con una alta resistencia a los ataques, debido fundamentalmente a sus raíces basadas en Unix y su sistema de permisos, lo que le otorgan una fortaleza que sólo suele verse en los derivados de aquel sistema como Linux. En este sentido, una de las características de seguridad más conocidas de iOS es la activación por iCloud, procedimiento mediante el cual en caso de robo o pérdida permite bloquear o inutilizar el dispositivo si no tenemos las credenciales de acceso a dicho servicio. Al ser iOS un sistema operativo para móviles desarrollado para ejecutarse solamente en determinados escenarios de hardware, asegura al usuario que su celular siempre tendrá el mejor rendimiento.


KaiOS

En primer lugar, la ventaja más importante de los teléfonos celulares equipados con KaiOS como sistema operativo es su precio, muy inferior al de los Smartphone estándar. Sin embargo, al carecer de la pantalla táctil, el manejo de la unidad debe hacerse a través de las teclas, del mismo modo que lo haríamos en otras décadas.

Pero como contrapartida, un celular equipado con KaiOS tiene muchas más características que un celular estándar de su mismo rango de precio. En primer término, consumen mucha menos energía y memoria, por lo cual la duración de la batería es realmente larga. Este asistente se ejecuta mediante un botón, y le damos la orden que queremos que el teléfono cumpla, como por ejemplo realizar búsquedas o ejecutar aplicaciones. 


HarmonyOS

Este sistema operativo para móviles nace de la mano del reconocido fabricante de celulares y otros dispositivos Huawei, ante la necesidad de contar con un sistema operativo propio para no tener que ceder ante las exigencias del gobierno norteamericano, en un contexto político-económico muy complicado. Si bien la intención de Huawei es lanzar sus próximos desarrollos con HarmonyOS instalado, lo cierto es que todavía existe cierto recelo por parte de los operadores y los usuarios, quienes han mostrado reticencias al momento de ser consultados, ya que no apostarían a tener un celular con un sistema operativo que todavía no se encuentra bien asentado.



Comentarios

Publicar un comentario